EN BUSCA DEL CONFORT ACÚSTICO
Vivimos inmersos en toneladas de basura acústica.
Nuestras relaciones sociales se realiza, incluso con complacencia, en entornos donde los niveles de ruido son tan elevados que cualquier otro sentido no podría soportar.
Se hace difícil disfrutar de una conversación cuando el nivel sonoro de un local es tan elevado que nos obliga a incrementar nuestro nivel por encima de el y de esta manera ser inteligibles en un ciclo sin fin conocido como efecto «cocktail».
Por otro lado los materiales y soluciones utilizados para reducir el ruido ambiente pueden ser utilizados como un elemento decorativo mas, al que incluso se le puede incorporar luz.
Soluciones
Existen multitud de soluciones de acondicionamientos acústicos que se pueden clasificar por su tipo de material absorbente, sistema de anclaje, forma, funcionamiento, acabado visto… Tradicionalmente la mayor parte de las soluciones utilizan lana de roca o vidrio y fibra de poliéster como material absorbente, ya sea con en su estado original fibroso en los trasdosados o compactadas como paneles rígidos de alta densidad autoportantes. Mas modernamente han aparecido soluciones rígidas con microperforaciones o texiles sintéticos que permite “imprimir” imágenes y en algún caso retroiluminarlos. A continuación se listan las soluciones mas comunes de propósito general. En los apartados “Recintos” y “Estudios” se verán otras soluciones mas específicas para recintos complejos.




Uso
Eliminar el ruido aéreo que se genera en el recinto por la propia actividad para el que está concebido. Habitualmente:
- • Viviendas
- • Hoteles
- • Oficinas
- • Bares
- • Restaurantes
- • Habitaciones de ensayo para músicos
- • Salones con instalaciones de “Home Cinema”
- • Escuelas de música
- • Academias
- • Locales de ensayo
- • Aulas
- • Comedores